top of page

China no tiene nuevos casos de COVID-19, pero crecen en Latinoamerica

  • Brian Salas
  • 23 may 2020
  • 2 Min. de lectura

México y Brasil de los más afectados


ree

Los nuevos casos de coronavirus cayeron a cero en China por primera vez el sábado, pero aumentaron en la India, y los enfermos abrumaban los hospitales de América Latina, tanto en países laxos con respecto a las cuarentenas como en los que han recibido elogios por adoptar medidas firmes y tempranas de distanciamiento social.


En otros lugares, muchos gobiernos están flexibilizando las restricciones a medida que enfrentan recesiones históricas provocadas por la batalla global contra la pandemia de COVID-19. En apenas unos meses, la enfermedad ha matado al menos a 338.000 personas en todo el mundo e infectado a más de 5,2 millones, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins, que se basa en cifras oficiales, aunque los expertos creen que los números reales son mayores.


La persistencia de la pandemia ha colocado a las autoridades en medio del dilema de encontrar el equilibrio entre la urgencia de reactivar la economía y el temor a los riesgos para la salud. América Latina es el nuevo epicentro mundial del coronavirus y los expertos han recalcado los límites de acción de los gobiernos en una región donde millones de personas tienen empleos informales y muchas fuerzas policiales son débiles o corruptas.


Los dos países más poblados de la región —México y Brasilbatieron sus marcas de infectados y muertos casi a diario esta semana, alimentando las críticas hacia sus presidentes, que han aliviado las cuarentenas en un intento de limitar los daños económicos. Sin embargo, la tasa de infecciones también aumentó en países que anteriormente fueron elogiados por la imposición de cierres de negocios y cuarentenas tempranas y enérgicas, como Perú, Chile y Ecuador.

Comentários


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

Síguenos en nuestras redes sociales.

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page