top of page

Aviones fabricados con algas

  • Brian Salas
  • 24 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Fibra de carbono, plásticos, lubricantes... Son algunos de los materiales sostenibles de última generación que se fabricarán a partir de algas.


ree

Un proyecto tecnológico de la Universidad Técnica de Múnich (TUM, por sus siglas en alemán) está explorando las posibilidades de las algas en la lucha contra el cambio climático. Sobre el papel, las posibilidades de las algas marinas son casi infinitas, permitiendo incluso fabricar bolsas de bioplástico.


Bajo el nombre de “Green Carbon”, el centro de investigación alemán ha lanzado una nueva iniciativa encaminada a desarrollar polímeros y materiales de construcción ligeros basados en el carbono que utilicen algas como principal elemento. Las algas capturan dióxido de carbono en forma de biomasa y, a su vez, contienen azúcares.


Una de las primeras técnicas consiste en utilizar levaduras capaces de generar aceites a partir de la biomasa, que sean la base de nuevos plásticos. Otra, recurrir a enzimas para descomponer este aceite en glicerina y ácidos grasos libres.


La primera es uno de los materiales empleados para la fabricación de fibra de carbono, mientras que los segundos se pueden usar como precursores de aditivos de alta calidad para lubricantes.


En una fase más avanzada del proyecto tecnológico, los ingenieros pretenden combinar los plásticos y las fibras de carbono para desarrollar nuevos materiales. Así, según los investigadores, las algas podrían desempeñar un papel de gran importancia en la industria aeronáutica, automovilística y cosmética.


Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

Síguenos en nuestras redes sociales.

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page